Envejecimiento saludable
Estilo de vida saludable relacionado con disminución más lenta de la memoria
El estilo de vida saludable se relaciona con una disminución más lenta de la memoria, según un estudio de una década realizado con adultos mayores en China.
Enfermedades neurodegenerativas
Un estudio pone de relieve el papel clave del hígado en la enfermedad de Alzheimer
Un estudio pone de manifiesto el papel vital que podría desempeñar el hígado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Los hallazgos sugieren la existencia de alteraciones en el eje hígado-cerebro, vinculadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés.
Psicobiología y Neurociencias
Así es como el café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas
El café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas diarias. Pero estos beneficios no se pueden replicar simplemente con la cafeína: la experiencia completa de beber café es fundamental.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Qué son las relaciones tóxicas y cómo saber si estoy en una
¿Alguna vez has sentido que tu relación te drena más de lo que te aporta, como si estuvieras atrapado en un laberinto sin salida? Tal vez estés en una relación tóxica. En este artículo exploramos qué son las relaciones tóxicas, cómo identificarlas y qué hacer al respecto.
La crianza equilibrada es clave para fomentar lazos armoniosos entre hermanos
Un nuevo revela que la crianza equilibrada y el trato equitativo de los padres hacia sus hijos propicia relaciones más saludables entre los hermanos.
Tener un propósito en la vida: escudo contra la soledad, especialmente durante la vejez
ener sentido de propósito en la vida, sin importar su naturaleza, puede ser una poderosa defensa contra la soledad a cualquier edad, pero especialmente durante la vejez.
Cómo se relacionan cicatrices hepáticas están relacionadas con el deterioro cognitivo
Un estudio ha encontrado que las cicatrices hepáticas relacionadas con la fibrosis hepática se asocian con una capacidad cognitiva reducida y, en ciertas regiones del cerebro, con un volumen cerebral reducida.
Los hábitos de lectura infantil mejoran la salud mental y cerebral de los adolescentes
Un estudio resalta la importancia de fomentar el hábito de la lectura en los niños por puro placer y sugiere que un régimen de lectura óptimo de 12 horas semanales puede potenciar la estructura cerebral y el bienestar mental durante la adolescencia.
Así es como el café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas
El café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas diarias. Pero estos beneficios no se pueden replicar simplemente con la cafeína: la experiencia completa de beber café es fundamental.
