Categoría: EDUCACIÓN Y CRIANZA
Qué es la crianza activa: un enfoque de educación y crianza centrado en el desarrollo integral de los niños
La crianza activa es un enfoque que busca involucrar activamente a los padres y cuidadores en la vida y el desarrollo de los niños, fomentando su bienestar físico, emocional y social. En este artículo vemos qué es la crianza activa y por qué es importante para el desarrollo integral de los niños.
Resiliencia emocional en la infancia: qué es y cómo fomentarla
La resiliencia emocional es una habilidad que las niñas y los niños deben desarrollar para superar los desafíos de la vida. Descubre estrategias efectivas para fomentar la resiliencia emocional en la infancia que les ayudarán a enfrentar el estrés y los contratiempos con confianza y determinación.
La crianza equilibrada es clave para fomentar lazos armoniosos entre hermanos
Un nuevo revela que la crianza equilibrada y el trato equitativo de los padres hacia sus hijos propicia relaciones más saludables entre los hermanos.
Los hábitos de lectura infantil mejoran la salud mental y cerebral de los adolescentes
Un estudio resalta la importancia de fomentar el hábito de la lectura en los niños por puro placer y sugiere que un régimen de lectura óptimo de 12 horas semanales puede potenciar la estructura cerebral y el bienestar mental durante la adolescencia.
La microbiota intestinal en la infancia predice la obesidad futura
Un estudio ha encontrado que la composición y el volumen de la microbiota intestinal en la infancia pueden predecir su índice de masa corporal (IMC).
Así es como la lactancia materna se relaciona un menor riesgo de problemas de aprendizaje
Un estudio ha encontrado que los bebés alimentados con leche materna exclusiva y lactancia mixta en las primeras semanas de vida tienen un menor riesgo de problemas de aprendizaje.
El microbioma intestinal del bebé se beneficia del nitrógeno de la leche materna
Las bacterias beneficiosas en el intestino infantil utilizan el nitrógeno de la leche materna para apoyar la salud del bebé.
Cómo aprenden los niños las etiquetas de emociones a través del habla de los padres
Los padres pueden ayudar a los niños a aprender las etiquetas de emociones a través del habla. Encontramos las claves en un estudio que explica cómo los niños aprenden los niños las etiquetas de emociones de sus padres, a través del habla.
La leche materna ayuda al desarrollo cerebral de bebés prematuros, según estudio
Un estudio sugiere que los bebés prematuros que son alimentados con grandes cantidades de leche materna tienen un mayor nivel de desarrollo cerebral.
