Los servicios de psicología online o de telepsicología han progresado mucho en los últimos años y están a la orden del día. Pero ¿es realmente útil la terapia online? ¿Qué ventajas tiene contar con los servicios de un psicólogo online?
Los servicios a distancia, incluidos los relacionados con la salud, han crecido a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías y la facilidad de acceso a los servicios de telecomunicación. La pandemia de la COVID-19 ha provocado que este tipo de servicios se disparen. Los servicios de telemedicina en general y de telepsicología en particular han aumentado rápidamente debido a estos hechos.
Afortunadamente, los servicios de psicología online dan la oportunidad a muchas personas de contar con asesoramiento psicológico profesional en circunstancias en las que, tal vez, no sería posible de otra forma. Sin embargo, muchas personas todavía dudan de si realmente la terapia online funciona.
Además, hay buenas noticias. Las investigaciones realizadas en este campo confirman la terapia online puede ser muy efectiva para el tratamiento de muchos problemas de salud mental.
Telepsicología: ¿Qué es la psicología online?
Antes de continuar es importante aclarar los conceptos. Cuando los psicólogos hablan de psicología online o telepsicología se refieren a cualquier terapia administrada por herramientas o dispositivos de telecomunicaciones. Es decir, aunque una persona contacte con un psicólogo online a través de una web, este utilizará diversos medios para atender a su paciente, incluyen videoconferencia, llamada de teléfono, correo electrónico, chat, mensajería instantánea, apps u otros medios.
Una definición muy interesante es la que recoge el Consejo General de Psicología de España en la Guía para la práctica de la telepsicolgía, una publicación de 2017 basada en el Guidelines for the practice of telepsychology que publicó la Asociación Americana de Psicología (APA) en 2013.
Definimos la Tele-psicología como la prestación de servicios psicológicos empleando tecnologías de la información y de la telecomunicación, mediante el procesamiento de la información por medios eléctricos, electromagnéticos, electromecánicos, electro-ópticos o electrónicos.
Dentro de estos medios podemos incluir los dispositivos móviles, los ordenadores personales, los teléfonos, las videoconferencias, el correo electrónico, webs de autoayuda, blogs, redes sociales, etc. La información puede ser transmitida tanto por vía oral como escrita, así como por imágenes, sonidos u otros tipos de datos. La comunicación puede ser síncrona (videoconferencia interactiva, llamada telefónica) o asíncrona (e-mail).
APA, 2013
Resumiendo, podemos entender la telepsicología o psicología online como la prestación de servicios psicológicos utilizando tecnologías de telecomunicaciones.
Beneficios y ventajas de la psicología online
La telepsicología ha demostrado ser útil en muchos tipos de tratamientos y en determinadas circunstancias. Vamos a analizarlas.
Buena opción para quienes no pueden acudir a una consulta presencial
Muchas personas que viven en poblaciones pequeñas o alejadas de núcleos de población grandes pueden tener dificultades para acceder a determinados servicios, como los que brinda un psicólogo. Para este tipo de personas, la opción de contar con los servicios de un psicólogo online es muy interesantes.
Del mismo modo, las personas que tiene limitaciones físicas también pueden tener mucho más fácil el acceso a los servicios de un psicólogo a través de la telepsicología.
De hecho, mcuhas personas que se beneficarían de manera muy postivia de los servicios de un psicólogo no lo hacen ante la perspectiva de tener que desplazarse grandes distancia o de no poder hacer. Con la terapia online se rompen la barrera de la distancia y las limitaciones físicas y se da la opción a mucha gente de que un servicio apropiado.
Precios asequibles
Por lo general, los servicios de telepsicología suelen ser bastante accesibles. Aunque el precio depende de diversos factores, por lo general los psicólogos online ofrecen precios bastante competitivos. Además, las tarifas de los diferentes servicios y programas son públicas, lo que permite conocer de antemano el precio de las diferentes opciones.
Terapia accesible desde cualquier lugar
Para las personas con una vida ajetreada es muy cómodo poder conectarse desde cualquier sitio para una sesión con su psicólogo online. Esto no solo ahorra tiempo en desplazamientos, sino que facilita la organización de la agenda y el seguimiento.
Discreción
Muchas personas que desean recibir atención psicológica, pero no quieren que se sepa. La terapia online es muy discreta, por lo que es especialmente interesante para quienes necesiten hablar con un psicólogo sin dar explicaciones a nadie, incluida la familia.
Desventajas de la terapia online
Sin embargo, la terapia online presenta una serie de desventajas. Las principales son las siguientes:
Se puede perder información al pasar por alto el lenguaje corporal
En muchos casos, los psicólogos online a no pueden ver las expresiones faciales, las señales vocales o el lenguaje corporal. Estas señales pueden ser bastante reveladoras y suelen ofrecer al psicólogo una imagen más clara de los sentimientos, emociones, pensamientos, estados de ánimo y comportamientos del cliente.
En este sentido, aunque la videoconferencia puede proporcionar una imagen más clara de la situación, tiene otro inconveniente, y es que suelen carecen de la intimidad y complejidad que ofrecen las interacciones del mundo real.
Problemas de confidencialidad, privacidad y tecnología
La terapia online agrega una capa de dificultad a la complejidad de mantener la privacidad de la información personal y la confidencialidad.
De ahí la importancia de asegurarse de que se están utilizando medios seguros y de que la plataforma que se utiliza es confiable. Además, es muy importante comprobar que se trabaja en un entorno profesional y seguro.
Riesgo de fraude (profesionales sin licencia)
En la psicología online existe el riesgo de que al otro lado del dispositivo se encuentre un profesional sin licencia o no suficientemente capacitado.
Por este motivo es muy importante informarse sobre la plataforma o consulta online con la que se quiere trabajar, así como sobre los profesionales que en ella prestan servicio.
Comentarios finales
Antes de contratar los servicios de un psicólogo online es recomendable revisar bien las condiciones y el método de trabajo, así como la legitimidad del servicio y de los trabajadores que ofrecen la terapia online. Es tan importante verificar la seguridad de las comunicaciones como de los pagos.
Por otra parte, aunque la investigación sugiere los servicios de psicología online pueden ser una opción efectiva, eso no significa que la terapia online sea adecuada para todos. De hecho, las formas más graves de enfermedad mental, por lo general requieren más atención de la que puede proporcionar un psicólogo online.