Un nuevo revela que la crianza equilibrada y el trato equitativo de los padres hacia sus hijos propicia relaciones más saludables entre los hermanos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kansas encontró que el trato diferencial de los padres y la cohesión familiar funcionan en conjunto para dar forma a las relaciones entre hermanos. Sin embargo, los niveles excesivos de dicho tratamiento pueden socavar los efectos positivos de la cohesión familiar en las relaciones entre hermanos.

Los investigadores también descubrieron que el trato diferencial de los padres surgió como un factor más importante que influye en la calidad de la relación entre hermanos en comparación con el trato diferencial de las madres.

Crianza equilibrada: tratamiento parental diferencial y cohesión familia

El estudio se basa en los informes retrospectivos de 325 adultos jóvenes universitarios, y sugiere que el tratamiento parental diferencial (PDT, por sus siglas en inglés) y la cohesión familiar desempeñan un papel vital en la calidad de las relaciones entre los hermanos. No obstante, niveles excesivos de PDT pueden anular los efectos positivos de la cohesión familiar en estas relaciones.

Informados por la teoría de los sistemas familiares, los autores examinaron cómo el trato diferencial de los padres afectó la relación entre la cohesión familiar y los resultados de la relación entre hermanos.

Sin embargo, con niveles extremos de trato diferencial de los padres, o PDT, algunas implicaciones positivas de la cohesión familiar ya no existen para la calidad de la relación entre hermanos.

Los autores del estudio instaron a los padres, que a menudo desempeñan un papel disciplinario, a ser conscientes de este potencial y evitarlo tratando a los hermanos por igual siempre que sea posible.

Si las circunstancias lo hacen imposible, escribieron, los padres deben explicar por qué están tratando a los hermanos de manera diferente.

Comprensión de los efectos del PDT

El PDT puede manifestarse de diversas formas, como «afecto diferencial» (es decir, los padres muestran diferentes niveles de amor, calor y cuidado a sus hijos) y «control diferencial» (es decir, los padres muestran diferentes niveles de comportamiento controlador, como disciplina, castigo y culpa a sus hijos).

En este estudio, el PDT de los padres fue en

Los autores del estudio concluyen que es probable que los padres que muestran diferentes niveles de control debiliten los efectos positivos de la cohesión familiar en el afecto entre hermanos.

Aseguran que «la cohesión familiar significa que las familias tienen muchas rutinas que promueven la unión, así como padres que intentan tratar a los hijos como iguales. Estos dos factores trabajan juntos para promover las relaciones entre los hermanos».

¿Resulta siempre negativo el tratamiento parental diferencial?

El tratamiento equitativo de los hermanos no siempre significa tratarlos exactamente de la misma manera. Según los autores, a veces el tratamiento diferencial es justificado y necesario, especialmente cuando los hermanos difieren en edad o tienen diferentes necesidades de desarrollo.

Por tanto, no siempre es negativo mostrar diferenciación. Pero en esos casos, los padres necesitan proporcionar más información sobre por qué se involucran en el tratamiento diferencial para ayudar a sus hijos a procesar la parte razonada del PDT.

Según los investigadores, la cohesión familiar “significa que las familias tienen muchas rutinas que promueven la unión, así como padres que tratan a los niños como iguales. Esos dos factores trabajan juntos para promover las relaciones de los hermanos”.

Tratar a los hermanos por igual no siempre significa tratarlos exactamente igual, según los autores. A veces se justifica y se necesita un trato diferenciado, escribieron, especialmente cuando los hermanos difieren en edad o tienen diferentes necesidades de desarrollo.

“Está bien mostrar diferenciación”, dijo el autor principal del estudio. “Quizás los padres necesiten brindar más información sobre por qué se involucran en un trato diferencial para ayudar a sus hijos a procesar la parte de razonamiento de la PDT, a fin de reducir ese tipo de efectos negativos… para ayudar a los hermanos a tener conductas prosociales y interacciones más positivas”.

El estudio se publicó el 4 de abril de 2023 en la revista Family Relations

PROMO

PRUEBA GRATUITA de 30 días de Kindle Unlimited Aprende todo lo que puedas sobre Educación y Crianza sin pagar nada durante un mes.

Preguntas frecuentes sobre crianza equilibrada para fomentar los lazos fraternos

¿Qué relación existe entre la crianza equilibrada y las relaciones entre hermanos?

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Kansas, una crianza equilibrada y un trato equitativo de los padres hacia sus hijos fomentan relaciones más saludables entre los hermanos. Sin embargo, niveles excesivos de trato diferencial pueden debilitar los beneficios de la cohesión familiar en estas relaciones.

¿Cómo afecta el Tratamiento Parental Diferencial (PDT) a las relaciones entre hermanos?

El PDT, que puede manifestarse como afecto y control diferencial, juega un papel crucial en la calidad de las relaciones fraternas. Los padres que muestran diferentes niveles de control pueden debilitar los efectos positivos de la cohesión familiar en las relaciones entre hermanos.

¿Es siempre negativo el tratamiento diferencial de los padres hacia los hermanos?

No necesariamente. A veces, el tratamiento diferencial es justificado y necesario, especialmente cuando los hermanos difieren en edad o tienen diferentes necesidades de desarrollo. Lo importante es que los padres expliquen a sus hijos el motivo de este trato diferencial para ayudarles a entender y procesar la situación.

¿Qué se recomienda a los padres en términos de trato equitativo?

Los autores del estudio sugieren que los padres deben intentar tratar a los hermanos de manera igualitaria siempre que sea posible. Si las circunstancias requieren un trato diferencial, es importante explicar a los hijos el porqué de esta diferencia para mitigar posibles efectos negativos y promover conductas prosociales.

¿Qué significa la cohesión familiar en el contexto de este estudio?

La cohesión familiar se refiere a la existencia de rutinas que promueven la unión familiar y a padres que tratan a los hijos como iguales. Esta cohesión, junto con un trato equitativo, trabaja para promover relaciones saludables y positivas entre los hermanos.

Libros recomendados
-5%
Educar sin GPS: Una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino (No Ficción)
Amazon.es
17,00€ 17,90€
PRIMEPRIME
Educar sin GPS: Una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino (No Ficción)
La Crianza Rebelde: Educar desde el respeto, la consciencia y la empatía
Amazon.es
7,50€
La Crianza Rebelde: Educar desde el respeto, la consciencia y la empatía
CRIANZA desOBEDIENTE. Educar desde el buen trato (Edición en Español): Una guía para Disciplinar desde el respeto, acompañar los desbordes ... infancia y cambiar el Paradigma de Crianza.
Amazon.es
15,54€
PRIMEPRIME
CRIANZA desOBEDIENTE. Educar desde el buen trato (Edición en Español): Una guía para Disciplinar desde el respeto, acompañar los desbordes ... infancia y...
-5%
El Tao de la crianza: El arte de educar niños conscientes, fuertes y sensibles (Ariel)
Amazon.es
19,85€ 20,90€
PRIMEPRIME
El Tao de la crianza: El arte de educar niños conscientes, fuertes y sensibles (Ariel)
Amazon price updated: mayo 15, 2025 4:22 pm

¿Te apasiona el bienestar natural?

Haz de ello tu forma de vida.
Descubre cómo puedes ganar dinero recomendando productos naturales con aloe vera.

Infórmate aquí y empieza cuando quieras.