Categoría: PSICOLOGÍA
La influencia de la tecnología en el cerebro y la cognición: lo que debe saber
La tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas y, aunque, ha mejorado muchos aspectos de nuestras vidas, también plantea interrogantes sobre su impacto en nuestro cerebro y nuestra cognición. La cuestión es: ¿Cómo afecta la tecnología a nuestro cerebro? ¿Cómo esto puede influir en nuestra forma de pensar, aprender y recordar?
Así es como el café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas
El café mejora la conectividad cerebral y la preparación para las tareas diarias. Pero estos beneficios no se pueden replicar simplemente con la cafeína: la experiencia completa de beber café es fundamental.
Biotipo cognitivo: nueva subcategoría de depresión que desafía los tratamientos convencionales
Un equipo de científicos describe una nueva categoría de depresión, denominada biotipo cognitivo, que representa más de una cuarta parte de los pacientes y no se trata de manera efectiva con los antidepresivos recetados habitualmente.
Qué es el trastorno dismórfico corporal o dismorfia corporal
El trastorno dismórfico corporal, también conocido como dismorfia corporal, es un tipo de trastorno relacionado con la percepción que una persona tiene sobre su imagen corporal. En este artículo te contamos más a fondo en qué consiste este trastorno, cuáles son sus síntomas y cómo se aborda su tratamiento.
La risa como medicina: la terapia del humor reduce los síntomas de depresión y ansiedad, según un estudio
¿Sabías que la risa puede ser una gran medicina en salud mental? Un estudio integral arroja luz sobre el potencial de la risa como terapia complementaria y respalda la creencia de que la risa y el humor pueden tener un impacto positivo en la salud mental de las personas.
¿Qué papel juega la deficiencia de vitamina D en la función de la dopamina y la esquizofrenia?
Un estudio revela las consecuencias de la deficiencia de vitamina D materna en el desarrollo de neuronas y su relación con trastornos como la esquizofrenia.
Un estudio encuentra un vínculo entre violencia en la infancia y mayor riesgo de TEPT y abuso de sustancias en la edad adulta
Un estudio sobre los efectos a largo plazo de la violencia en niños encuentra que los niños víctimas de violencia física extrema, como apuñalamientos o tiroteos, tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar TEPT en la edad adulta.
Cómo se conectan los genes, las características del cerebro y la inteligencia
Un estudio revela cómo las variaciones genéticas influyen en ciertas áreas de las cortezas frontal, afectando características cerebrales y la inteligencia simultáneamente.
Un estudio muestra diferencias de género en los efectos del trauma infantil en la salud mental
Un estudio ha encontrado que los efectos del trauma infantil en la salud mental en adultos varían entre hombres y mujeres. Las mujeres se ven más afectadas por el trauma emocional y el abuso sexual y los hombres por el abandono físico y emocional en la infancia.
Los adultos mayores que sufren de depresión envejecen más rápido, según un estudio
Un estudio revela que los adultos mayores con depresión envejecen más rápido. Los datos muestran signos de envejecimiento biológico acelerado y una peor salud en general.
Qué es el autismo: causas, diagnóstico y tratamiento
El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En este artículo vemos qué es el autismo, sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como estrategias para su atención y cuidado.
Estudio revela cómo el cerebro de las personas con adicción está conectado de manera diferente
Parece que el cerebro de las personas con adicción está conectado de manera diferente. Un estudio ha revelado anomalías de conectividad funcional en áreas del cerebro en personas con trastornos por uso de sustancias y adicción.
