Un estudio pone de manifiesto el papel vital que podría desempeñar el hígado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores encontraron características de disfunción hepática en modelos de ratones con Alzheimer. Estos hallazgos sugieren la existencia de alteraciones en el eje hígado-cerebro, vinculadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés.

Los investigadores han revelado evidencia que resalta la función significativa que podría tener el hígado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

En estudios realizados en modelos de ratones con Alzheimer, descubrieron características de disfunción hepática, incluyendo depósitos anormales de proteínas y estrés oxidativo.

Estos hallazgos sugieren la existencia de alteraciones en el eje hígado-cerebro, vinculadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés.

Eje hígado-cerebro: el Alzheimer y su vínculo con la disfunción hepática

El estudio proporcionó una nueva perspectiva al demostrar una conexión entre la enfermedad de Alzheimer y la disfunción hepática. Entre las características identificadas en los ratones enfermos se encontraban el agrandamiento del hígado, los depósitos anormales de proteínas, y el estrés oxidativo.

Esta investigación, llevada a cabo por el Institut de Neurociències de la UAB, evidencia que la comprensión de la enfermedad de Alzheimer debe ampliarse más allá de las alteraciones cerebrales tradicionales.

Además, se encontraron alteraciones en el eje hígado-cerebro, que parecen estar relacionadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que el estrés oxidativo y la inflamación, que son exacerbados por el envejecimiento, pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.

Alteraciones en el eje hígado-cerebro y cambios de comportamiento

Los investigadores encontraron evidencias de la función significativa que podría tener el hígado en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. En estudios realizados en modelos de ratones con Alzheimer, descubrieron características de disfunción hepática, incluyendo depósitos anormales de proteínas y estrés oxidativo. Estos hallazgos sugieren la existencia de alteraciones en el eje hígado-cerebro, vinculadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés.

La investigación enfatiza la relevancia de los factores sistémicos y los órganos periféricos para una comprensión integral y manejo eficaz de la enfermedad de Alzheimer. Se estableció una conexión entre el Alzheimer y la disfunción hepática, evidenciada por agrandamiento del hígado, depósitos anormales de proteínas y estrés oxidativo. Asimismo, se detectaron alteraciones en el eje hígado-cerebro relacionadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés.

PROMO

PRUEBA GRATUITA de 30 días de Kindle UnlimitedAprende todo lo que puedas sobre Enfermedades Neurodegenerativas sin pagar nada durante un mes.

Un enfoque en los órganos periféricos y los factores sistémicos

Tradicionalmente, la investigación en Alzheimer se ha enfocado en el estudio de alteraciones cerebrales asociadas a la demencia. Sin embargo, la hipótesis actual sugiere que el estrés oxidativo y la inflamación, potenciados por el envejecimiento, podrían tener un papel relevante en el desarrollo de la enfermedad. En este contexto, el hígado, como órgano encargado de regular el metabolismo y respaldar el sistema inmunitario, podría ser fundamental en el desarrollo y pronóstico del Alzheimer.

Es reconocido el papel del hígado en la depuración de la proteína b-amiloide, que se acumula en el cerebro de los pacientes de Alzheimer, y la posible comunicación inflamatoria entre el hígado y el cerebro a través de factores proinflamatorios.

El equipo de investigación estudió la hipótesis planteada comparando modelos de ratones con Alzheimer y ratones de control de la misma edad y sexo. Los resultados revelaron distintas características de disfunción hepática en los ratones enfermos.

En un estudio anterior, los investigadores resaltaron la implicación de los órganos periféricos en la enfermedad y su relevancia en los aspectos psicológicos de la patología. El nuevo estudio evidencia alteraciones en el eje hígado-cerebro, vinculadas con cambios de comportamiento y disfunciones en el eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal.

Además de la edad, el equipo de investigación evidencia la influencia del sexo masculino y el aislamiento (especialmente cuando es no deseado) en la progresión de la enfermedad. En la edad avanzada, el hígado, debido a su función de desintoxicación, se satura y aumenta su inflamación y estrés oxidativo, empeorando la neuroinflamación y el estrés oxidativo en el sistema nervioso.

Conclusiones y perspectivas futuras

Las alteraciones del eje hígado-cerebro y la disfunción hepática en los animales enfermos de nuestro estudio abren nuevos caminos para entender los aspectos sistémicos de esta compleja enfermedad y facilitan la identificación de objetivos potenciales para futuras investigaciones.

El estudio marca un avance significativo en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer y resalta la necesidad de expandir la investigación más allá del cerebro, considerando la influencia de los órganos periféricos y los factores sistémicos.

El estudio fue publicado en la revista Cells el 6 de mayo de 2023.

Preguntas frecuentes sobre el papel clave del hígado en el Alzheimer

 ¿Qué papel juega el hígado en la enfermedad de Alzheimer? 

Según un estudio del Institut de Neurociències de la UAB, el hígado podría desempeñar un papel vital en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores encontraron características de disfunción hepática en modelos de ratones con Alzheimer, lo que sugiere la existencia de alteraciones en el eje hígado-cerebro.

¿Cómo se relacionan las alteraciones en el eje hígado-cerebro con la enfermedad de Alzheimer? 

Las alteraciones en el eje hígado-cerebro parecen estar relacionadas con cambios de comportamiento y respuestas al estrés en pacientes con Alzheimer. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que el estrés oxidativo y la inflamación, exacerbados por el envejecimiento, pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.

¿Cómo podría afectar la disfunción hepática al desarrollo y pronóstico de la enfermedad de Alzheimer?

La disfunción hepática, evidenciada por el agrandamiento del hígado, los depósitos anormales de proteínas y el estrés oxidativo, podría ser fundamental en el desarrollo y pronóstico del Alzheimer. Esto se debe a que el hígado, como órgano encargado de regular el metabolismo y respaldar el sistema inmunitario, podría verse afectado en la enfermedad de Alzheimer.

¿Qué importancia tiene el hígado en el desarrollo y pronóstico del Alzheimer?

Según el estudio, el hígado puede ser fundamental en el desarrollo y pronóstico del Alzheimer, debido a su papel en la depuración de la proteína b-amiloide y la posible comunicación inflamatoria con el cerebro a través de factores proinflamatorios.

 ¿Cómo podría cambiar este estudio el enfoque de la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer? 

Tradicionalmente, la investigación en Alzheimer se ha centrado en el estudio de alteraciones cerebrales asociadas a la demencia. Sin embargo, este estudio sugiere que el enfoque debe ampliarse para incluir los factores sistémicos y los órganos periféricos, como el hígado, para una comprensión integral y un manejo eficaz de la enfermedad de Alzheimer.

Libros recomendados
-5%
Medico médium. El rescate del hígado. Una nueva forma de entender y tratar los problemas gastrointestinales, la psoriasis, la diabetes, el acné, el ... Y muchas enfermedades más (MEDICO MEDIUM)
Amazon.es
30,40€ 32,00€
PRIMEPRIME
Medico médium. El rescate del hígado. Una nueva forma de entender y tratar los problemas gastrointestinales, la psoriasis, la diabetes, el acné, el ... Y...
-5%
Depuración hepática: Un programa de cinco días para eliminar excesos y resetear cuerpo y mente (Salud natural)
Amazon.es
15,15€ 15,95€
PRIMEPRIME
Depuración hepática: Un programa de cinco días para eliminar excesos y resetear cuerpo y mente (Salud natural)
-5%
Limpieza hepática y de la vesícula: una poderosa herramineta para optimizar su salud y bienestar (SALUD Y VIDA NATURAL)
Amazon.es
8,50€ 8,95€
PRIMEPRIME
Limpieza hepática y de la vesícula: una poderosa herramineta para optimizar su salud y bienestar (SALUD Y VIDA NATURAL)
-5%
El fin del Alzheimer (Bienestar, salud y vida sana)
Amazon.es
18,90€ 19,90€
PRIMEPRIME
El fin del Alzheimer (Bienestar, salud y vida sana)
Ayuno Intermitente y Limpieza Hepática: Guía Completa: Cómo Perder Peso, Desintoxicar tu Organismo, Frenar el Envejecimiento, Aumentar tu Energía Vital y Recuperar tu Salud Natural: 2 (Salud 360)
Amazon.es
12,90€
PRIMEPRIME
Ayuno Intermitente y Limpieza Hepática: Guía Completa: Cómo Perder Peso, Desintoxicar tu Organismo, Frenar el Envejecimiento, Aumentar tu Energía Vital y...
-5%
GUÍA PARA LIMPIAR EL HÍGADO, LA VESÍCULA Y LOS RIÑONES: Protocolo de limpieza hepática – Método Fusión (SIN COLECCION)
Amazon.es
12,29€ 12,95€
PRIMEPRIME
GUÍA PARA LIMPIAR EL HÍGADO, LA VESÍCULA Y LOS RIÑONES: Protocolo de limpieza hepática – Método Fusión (SIN COLECCION)
-4%
Enfermedades Del Hígado: Tratamiento Y Dieta (SALUD Y VIDA NATURAL)
Amazon.es
11,40€ 12,00€
PRIMEPRIME
Enfermedades Del Hígado: Tratamiento Y Dieta (SALUD Y VIDA NATURAL)
-5%
Vivir con el Alzheimer: El amor no se olvida (Actual)
Amazon.es
14,25€ 15,00€
PRIMEPRIME
Vivir con el Alzheimer: El amor no se olvida (Actual)
Amazon price updated: enero 11, 2025 11:57 pm