Un estudio relaciona dolor crónico y demencia. Los investigadores encontraron que el riesgo de anormalidad neurocognitiva aumentaba con cada sitio de dolor adicional y estaba mediado por la atrofia en el hipocampo.

El dolor crónico en múltiples partes del cuerpo ha sido relacionado con un mayor riesgo de demencia y deterioro cognitivo acelerado, según un estudio.

Los resultados sugieren que el dolor crónico multisitio puede provocar hasta ocho años de envejecimiento acelerado del hipocampo, lo que puede ser la base de una serie de cargas cognitivas.

El estudio proporciona una comprensión cuantitativa del impacto del dolor crónico en la función cognitiva y el riesgo de demencia, lo que sienta una base importante para futuras investigaciones sobre la relación entre el dolor crónico y el deterioro cognitivo.

Vínculo entre dolor crónico y demencia

Un estudio del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de China, revela que el dolor crónico en múltiples partes del cuerpo se asocia con un mayor riesgo de demencia y un deterioro cognitivo más rápido.

El dolor crónico multisitio afecta a casi la mitad de los pacientes con dolor crónico y representa una carga para la salud de los pacientes.

El equipo de investigación dirigido por el Dr. TU Yiheng, analizó los registros de 354.943 personas en la cohorte del Biobanco del Reino Unido.

Los investigadores descubrieron que el riesgo de anormalidad neurocognitiva aumentaba con cada sitio de dolor adicional y estaba mediado por la atrofia en el hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria.

Los hallazgos sugieren la necesidad de abordar la naturaleza superpuesta de las condiciones de dolor en la investigación y en los estudios clínicos.

PROMO

PRUEBA GRATUITA de 30 días de Kindle UnlimitedAprende todo lo que puedas sobre Demencia y Dolor Crónico sin pagar nada durante un mes.

Envejecimiento acelerado del hipocampo y dolor crónico

Los investigadores equipararon la magnitud del efecto de la atrofia del hipocampo en pacientes con dolor crónico multisitio con el efecto del envejecimiento en personas sanas con una edad promedio de 60 años, dado que el volumen del hipocampo disminuye con la edad.

Según el Dr. TU, el dolor crónico multisitio puede provocar hasta ocho años de envejecimiento acelerado del hipocampo, lo que puede ser la base de una serie de cargas cognitivas.

El estudio proporciona una comprensión cuantitativa del impacto del dolor crónico en la función cognitiva y el riesgo de demencia, lo que sienta una base importante para futuras investigaciones sobre la relación entre el dolor crónico y el deterioro cognitivo.

También destaca la necesidad de abordar la naturaleza superpuesta de las condiciones de dolor tanto en la investigación básica como en los estudios clínicos y la carga excesiva del dolor crónico multisitio en la cognición y el cerebro de los pacientes.

El estudio se publicó en la revista PNAS el 21 de febrero de 2023.

Resumen: 5 ideas clave sobre el posible vínculo entre dolor crónico y demencia

  1. El dolor crónico en múltiples partes del cuerpo se relaciona con un mayor riesgo de demencia y un deterioro cognitivo acelerado.
  2. El estudio revela que el riesgo de anormalidad neurocognitiva aumenta con cada sitio de dolor adicional y está mediado por la atrofia en el hipocampo.
  3. El dolor crónico multisitio afecta a casi la mitad de los pacientes con dolor crónico y representa una carga para la salud de los pacientes.
  4. Los investigadores equipararon la magnitud del efecto de la atrofia del hipocampo en pacientes con dolor crónico multisitio con el efecto del envejecimiento en personas sanas con una edad promedio de 60 años. Concluyen que el dolor crónico multisitio puede provocar hasta ocho años de envejecimiento acelerado del hipocampo, lo que puede ser la base de una serie de cargas cognitivas.
  5. El estudio destaca la necesidad de abordar la naturaleza superpuesta de las condiciones de dolor en la investigación y en los estudios clínicos y la carga excesiva del dolor crónico multisitio en la cognición y el cerebro de los pacientes.
Libros recomendados
-4%
Terapia para el dolor crónico: Un enfoque revolucionario para su curación
Amazon.es
17,10€ 18,00€
PRIMEPRIME
Terapia para el dolor crónico: Un enfoque revolucionario para su curación
-4%
Como vivir bien con enfermedades y dolores crónicos. Una guía MIndfulness (ANICCA)
Amazon.es
27,55€ 29,00€
PRIMEPRIME
Como vivir bien con enfermedades y dolores crónicos. Una guía MIndfulness (ANICCA)
-5%
Adiós al dolor: Una guía práctica para vivir bien con dolor crónico (Salud natural)
Amazon.es
17,05€ 17,95€
PRIMEPRIME
Adiós al dolor: Una guía práctica para vivir bien con dolor crónico (Salud natural)
-5%
Dolor crónico. La clave para Tu Recuperación (2ªed) (K)
Amazon.es
16,15€ 17,00€
PRIMEPRIME
Dolor crónico. La clave para Tu Recuperación (2ªed) (K)
-4%
Manual del dolor: Tratamiento cognitivo conductual del dolor crónico (Psicología Psiquiatría Psicoterapia)
Amazon.es
27,55€ 29,00€
PRIMEPRIME
Manual del dolor: Tratamiento cognitivo conductual del dolor crónico (Psicología Psiquiatría Psicoterapia)
DOLOR CRÓNICO: La clave para tu recuperación
Amazon.es
8,93€
DOLOR CRÓNICO: La clave para tu recuperación
-5%
Intervención psicológica grupal en dolor crónico (Manuales prácticos)
Amazon.es
17,05€ 17,95€
PRIMEPRIME
Intervención psicológica grupal en dolor crónico (Manuales prácticos)
-5%
Vivir Con Dolor Cronico (ARAUCARIA)
Amazon.es
12,35€ 13,00€
PRIMEPRIME
Vivir Con Dolor Cronico (ARAUCARIA)
Amazon price updated: marzo 12, 2025 8:18 am