Imagen generada con inteligencia artificial
Un estudio encuentra que una dieta basada en plantas y rica en soja logra reducir en un 88 % de los sofocos asociados a la menopausia.
- Un estudio publicado en la revista Menopause analizó el impacto de una dieta basada en plantas y rica en soja en mujeres posmenopáusicas con sofocos.
- La investigación incluyó a 84 mujeres que siguieron una dieta vegana baja en grasas con media taza de soja cocida al día durante 12 semanas.
- Los resultados mostraron una reducción de hasta un 88% en los sofocos y una pérdida de peso en las participantes.
- La dieta se basó en tres factores clave: eliminación de productos de origen animal, reducción de grasas e incorporación diaria de soja.
- Los investigadores consideran que la combinación de estos tres factores es esencial para disminuir los síntomas de la menopausia.
- Además de aliviar los sofocos, el estudio sugiere que esta dieta puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer de mama y problemas de memoria en la menopausia.
Dieta basada en plantas rica en soja y menopausia
El estudio encontró que una dieta basada en plantas rica en soja es casi tan efectiva como la terapia de reemplazo hormonal para reducir los sofocos menopáusicos, y no tiene los riesgos para la salud asociados.
Concretamente, los investigadores encontraron que una dieta basada en plantas rica en soja reducía los sofocos hasta un 88 % y, además, ayudaba a las mujeres a perder peso.
Eficacia de la dieta rica en soja durante la menopausia
El estudio fue la segunda fase de un ensayo de dos partes, el último de los cuales se publicó en 2021. El primer ensayo se realizó en otoño, por lo que para confirmar si la mejoría sintomática estaba relacionada o no con temperaturas más frías, realizaron el segundo juicio en la primavera. Llegaron a la conclusión de que, independientemente de la temperatura exterior, la dieta tenía el mismo beneficio.
Los investigadores explican que, aunque no entiende por completo por qué funciona esta combinación, «parece que estos tres elementos son clave: evitar los productos de origen animal, reducir la grasa y agregar una porción de soja». Dicen que sus resultados «reflejan las dietas de lugares del mundo, como el Japón preoccidentalizado y la península de Yucatán de hoy en día, donde prevalece una dieta baja en grasas y basada en plantas, incluida la soja, y donde las mujeres posmenopáusicas experimentan menos síntomas”.
Importancia de la alimentación durante la menopausia
Dicen los autores de la investigación que “este estudio demuestra la eficacia de una intervención dietética para los síntomas de la menopausia». Además, añaden, «es precisamente la dieta la que se esperaría que reduzca los problemas de salud de muchas mujeres que llegan a la menopausia: un riesgo creciente de enfermedad cardíaca, cáncer de mama y problemas de memoria”.
Teniendo esto en cuenta, la alimentación basada en plantas es un buen camino a seguir durante la menopausia, especialmente para las mujeres que quieran controlar su peso.
Tratar los sofocos con una dieta basada en plantas
El estudio incluyó a 84 mujeres posmenopáusicas que reportaron dos o más sofocos por día. Se les asignó una dieta vegana baja en grasas, que incluía media taza de soja cocida al día, o un grupo de control que no hizo cambios en la dieta durante 12 semanas.
Las mujeres ¡incorporaron los siguientes cambios en la dieta:
- no tomaron productos animales
- redujeron la ingesta total de grasas
- añadieron de una ración diaria de soja
A pesar de la reducción de los sofocos, los investigadores admiten que no entienden completamente por qué este protocolo dietético en particular fue tan efectivo.
Confirmaron que la combinación de cada uno de los tres elementos enumerados anteriormente era clave para reducir los síntomas de los sofocos.
También es importante tener en cuenta que en el estudio, las participantes con menos sofocos comieron significativamente menos grasa y más fibra, y lograron esto en solo 12 semanas con una dieta vegana que enfatizaba la soja.
Además, el estudio no probó ni refutó que comer carne provoque sofocos, sino que una dieta baja en grasas, basada en plantas y rica en alimentos de soja, redujo los sofocos y contribuyó a la pérdida de peso.
El estudio se ha publicado en la revista Menopause, una publicación de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.






Lectura recomendada
Aprende a gestionar tus emociones y a enfocar tu energía de forma positiva con Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé. Una guía práctica basada en neurociencia y psicología que te ayudará a mejorar tu bienestar emocional y a entender el impacto de tus pensamientos en tu vida diaria.
Puedes comprar el libro aquí.