La inseguridad alimentaria ha sido asociada con un mayor deterioro cognitivo en adultos mayores, según un estudio. Los resultados indican que la suficiencia alimentaria pueden ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo acelerado.
Los adultos mayores que viven con inseguridad alimentaria tienen más probabilidades de experimentar desnutrición, depresión y limitaciones físicas que afectan su forma de vida.
Los participantes con inseguridad alimentaria experimentaron un deterioro cognitivo más rápido que aquellos con seguridad alimentaria. El estudio destaca la importancia de la seguridad alimentaria para mejorar la salud cognitiva de los adultos mayores.
Inseguridad alimentaria y deterioro cognitivo
Los adultos mayores que padecen inseguridad alimentaria son más propensos a sufrir desnutrición, depresión y limitaciones físicas que impactan su calidad de vida.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es el programa de asistencia alimentaria más grande de EE. UU. y las investigaciones muestran que ha reducido la inseguridad alimentaria y el hambre en la población general.
Sin embargo, hay una falta de evidencia disponible sobre cómo SNAP puede afectar el envejecimiento cerebral en adultos mayores.
Para abordar esta brecha de conocimiento, la profesora asistente de ciencias nutricionales en Penn State, Muzi Na, lideró un equipo de investigación que estudió la relación entre la inseguridad alimentaria, SNAP y el deterioro cognitivo en adultos mayores.
Descubrieron que la seguridad alimentaria y la participación en SNAP pueden ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo acelerado en adultos mayores.
Los investigadores analizaron una muestra representativa de 4.578 adultos mayores en los Estados Unidos, utilizando datos del Estudio Nacional de Tendencias de Salud y Envejecimiento de 2012 a 2020.
Los participantes informaron sobre su inseguridad alimentaria y fueron clasificados como teniendo suficiencia alimentaria o insuficiencia alimentaria.
La inseguridad alimentaria acelera el deterioro cognitivo en adultos mayores
El estudio dirigido por Muzi Na, profesora asistente de ciencias nutricionales en Penn State, encontró que la inseguridad alimentaria está relacionada con un deterioro cognitivo más rápido en adultos mayores. El estudio utilizó el estado de participación en SNAP para identificar diferentes trayectorias de deterioro cognitivo.
Los participantes con inseguridad alimentaria experimentaron un mayor deterioro cognitivo que sus pares con seguridad alimentaria, mientras que las tasas de deterioro cognitivo fueron similares en los participantes de SNAP y los no participantes no elegibles para SNAP, los cuales fueron más lentos que la tasa de los no participantes elegibles para SNAP.
La mayor tasa de deterioro cognitivo observada en el grupo con inseguridad alimentaria fue equivalente a tener 3,8 años más, mientras que la mayor tasa de deterioro cognitivo observada en el grupo de no participantes elegibles para SNAP fue equivalente a tener 4,5 años más.
La importancia de la seguridad alimentaria para la salud cognitiva
Muzi Na destacó la importancia de la seguridad alimentaria y el valor que SNAP puede tener para mejorar la salud cognitiva de las personas mayores.
Na explicó que, en una población que envejece, unos cuatro años de envejecimiento cerebral pueden ser muy significativos. Es por ello que es crucial asegurar que las personas mayores tengan acceso al programa SNAP y fomentar su uso.
El estudio, que incluyó la colaboración de varios investigadores, justifica futuros estudios para evaluar el impacto de abordar la inseguridad alimentaria y promover la participación en SNAP en la salud cognitiva de los adultos mayores.
Los investigadores esperan que estos hallazgos fomenten la conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria y el acceso a programas como SNAP para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
En el estudio fue publicado en The Journal of Nutrition, en la edición de enero de 2023.
PRUEBA GRATUITA de 30 días de Kindle Unlimited ► Aprende todo lo que puedas sobre Deterioro Cognitivo sin pagar nada durante un mes.
Resumen: 5 ideas clave inseguridad alimentaria y deterioro cognitivo
- La inseguridad alimentaria está vinculada a un deterioro cognitivo más rápido en los adultos mayores, según un estudio.
- Los adultos con inseguridad alimentaria tienen mayor probabilidad de sufrir desnutrición, depresión y limitaciones físicas.
- Los participantes en el estudio informaron sobre su inseguridad alimentaria y fueron clasificados en dos grupos: suficiencia alimentaria e insuficiencia alimentaria.
- El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha demostrado reducir la inseguridad alimentaria, pero aún se necesita más investigación sobre su impacto en el envejecimiento cerebral.
- La mayor tasa de deterioro cognitivo en el grupo con inseguridad alimentaria equivalía a un envejecimiento cerebral adicional de 3.8 años.



