Categoría: Envejecimiento saludable
Dormir bien puede mejorar la salud cardiovascular y prolongar la vida
Mejorar la calidad del sueño puede prevenir la mortalidad prematura. De hecho, dormir bien podría prolongar la vida, ya que puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular, según un estudio.
Estilo de vida saludable relacionado con disminución más lenta de la memoria
El estilo de vida saludable se relaciona con una disminución más lenta de la memoria, según un estudio de una década realizado con adultos mayores en China.
Qué es la restricción calórica y cómo afecta a la salud
La idea que subyace a la restricción calórica es que reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, al tiempo que permite disfrutar de un estilo de vida saludable. En ese artículo te explicamos qué es la restricción calórica, sus beneficios y sus riesgos.
Así se relaciona la buena hidratación con el envejecimiento saludable
Los adultos que mantienen una buena hidratación parecen estar más saludables, desarrollan menos afecciones crónicas —como enfermedades cardíacas y pulmonares— y viven más que aquellos que no obtienen suficientes líquidos, según un estudio.
Incontinencia urinaria en hombres: soluciones y tratamientos
La incontinencia urinaria en hombres es un problema común que, además, es tratable. A continuación vemos cuáles son las causas de la incontinencia urinaria masculina, las soluciones útiles para aliviar las consecuencias y los tratamientos que pueden reducir el problema.
¿Qué papel juegan las bacterias intestinales en el envejecimiento saludable?
La evidencia científica se acumula y cada vez está más claro el importante papel que juegan las bacterias intestinales en el envejecimiento saludable. En este artículo analizamos los resultados y aportaciones de algunos de los estudios más interesantes realizados en los últimos años.
Yoga para adultos mayores: practicar yoga mantiene el cuerpo y la mente jóvenes, según un estudio
Practicar yoga puede mejorar significativamente diversos aspectos de la salud física y mental en adultos mayores. Una exhaustiva revisión, que analiza los hallazgos de 22 ensayos clínicos aleatorios, destaca su impacto positivo en el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza y el bienestar emocional.
Hacer ejercicio ayuda a los adultos mayores a ser más independientes, según un estudio
Hacer ejercicio con regularidad ayuda a los adultos mayores a realizar tareas cotidianas más fácilmente y obtener independencia, mejorando así su calidad de vida y promoviendo su bienestar físico y emocional, según un estudio.