Practicar yoga puede mejorar significativamente diversos aspectos de la salud física y mental en adultos mayores. Una exhaustiva revisión, que analiza los hallazgos de 22 ensayos clínicos aleatorios, destaca su impacto positivo en el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza y el bienestar emocional.
- Practicar yoga mejora la salud física y mental en adultos mayores, según una revisión de 22 ensayos clínicos aleatorios.
- El yoga es cada vez más popular entre quienes buscan un estilo de vida saludable, destacando beneficios tanto físicos como mentales.
- La revisión incluyó estudios que analizaron programas de yoga de 30 a 90 minutos durante 1 a 7 meses, con participantes entre 61 y 84 años.
- En 15 estudios, más del 70% de los participantes fueron mujeres, con tasas de asistencia que variaron del 67% al 100%.
- Los beneficios del yoga incluyen mejora del equilibrio físico, flexibilidad y fuerza de extremidades, reducción de la depresión y mejor calidad del sueño.
- Los adultos mayores que practicaron yoga percibieron una salud física y mental más satisfactoria en comparación con no realizar actividad física.
- En comparación con actividades ligeras como caminar, el yoga fue más efectivo para mejorar la fuerza, flexibilidad y reducir la depresión.
- Divya Sivaramakrishnan, autora del estudio, destaca que el yoga es adaptable, fácil y atractivo para los adultos mayores.
- El yoga tiene el potencial de mejorar resultados físicos y psicológicos en adultos mayores, incluso con enfermedades relacionadas con la edad.
- La revisión concluye que el yoga es una actividad multimodal que mejora la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y el bienestar mental en adultos mayores.
- Este estudio respalda incluir el yoga en las pautas de actividad física para adultos mayores, resaltando su versatilidad y beneficios generales.
Creciente evidencia científica sobre los beneficios del yoga en adultos mayores
La práctica del yoga entre quienes buscan un estilo de vida más saludable está creciendo en popularidad. Diversos estudios realizados en los últimos años corroboran lo que muchas de las personas que hacen yoga dicen sobre su práctica: que el yoga les ayuda a sentirse mejor física y mentalmente.
En los últimos años, se han llevado a cabo muchos estudios sobre los beneficios del yoga, tanto en general como para adultos mayores. Debido a los interesantes resultados obtenidos, un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido decidió realizar una revisión, analizando los hallazgos de 22 ensayos clínicos aleatorios y de grupos aleatorios que evaluaron los beneficios de la práctica del yoga para adultos mayores sanos.
Los ensayos consideraron los efectos de diversos programas de yoga sobre el bienestar mental y físico. Los diferentes ensayos estudiaban los efectos de sesiones individuales de entre 30 y 90 minutos de duración en programas de 1 a 7 meses. La edad media de los participantes en los estudios varió de 61 años a 84 años. En 15 estudios, más del 70% de los participantes fueron mujeres. Las tasas de asistencia para las sesiones de yoga basadas en clases oscilaron entre el 67 y el 100%. Para los controles activos, la asistencia fue del 62 al 91%.
Los resultados del estudio se publicaron en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity en abril de 2019.
Yoga para adultos mayores: bueno para cuerpo y mente
Los investigadores realizaron un análisis estadístico para evaluar los hallazgos combinados de los 22 ensayos. Dicho análisis comparó los beneficios asociados con el yoga con los de otras actividades físicas ligeras, como caminar y ejercicios aeróbicos en silla.
El equipo encontró que entre las personas con una edad media de 60 años o más, en comparación con no realizar ninguna actividad física, practicar yoga ayudó a mejorar el equilibrio físico, la flexibilidad y la fuerza de las extremidades. También redujo la depresión, mejoró la calidad del sueño y aumentó la vitalidad.
Además, los investigadores encontraron que los adultos mayores que practicaban yoga percibían que su salud física y mental eran satisfactorias.
En comparación con otras actividades físicas ligeras, como caminar, el yoga parecía mejorar más eficazmente la fuerza y aumentar la flexibilidad de la parte inferior del cuerpo y reducir los síntomas de depresión.
El yoga tiene un gran potencial para mejorar la salud en adultos mayores
Divya Sivaramakrishnan, autora principal de la revisión señala que muchos adultos mayores están inactivos y no siguen las recomendaciones de equilibrio y fortalecimiento muscular. Sin embargo, explica, el yoga puede ser una forma fácil, adaptable y atractiva de actividad física. Dado que la evidencia que sugiere que puede ser beneficioso para la salud es cada vez mayor, unirse a un programa de yoga podría ser una buena opción para los adultos mayores que desean mantenerse en forma, tanto física como mentalmente.
Sivaramakrishnan asegura que, según los resultados de esta revisión, el yoga tiene un gran potencial para mejorar los resultados físicos y psicológicos en los adultos mayores. No hay que olvidar que el yoga es una actividad que puede modificarse para adaptarse a las personas con enfermedades y afecciones relacionadas con la edad. Esto convierte al yoga en una opción muy interesante para los adultos mayores.
Esta revisión es la primera en comparar los efectos del yoga con controles activos e inactivos en adultos mayores que no se caracterizan por una afección clínica específica. Los resultados indican que las intervenciones de yoga mejoran la función física múltiple y los resultados de la calidad de vida relacionada con la salud en esta población en comparación con las condiciones de control.
Este estudio proporciona pruebas sólidas para promover el yoga en las pautas de actividad física para adultos mayores como una actividad multimodal que mejora aspectos de la condición física como la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, así como el bienestar mental.